Desde mi propia experiencia tras años maquillando a chicas cds os voy a explicar que maquillaje usar, cual es el que creo más apropiado y que diferencias encontramos.

Conseguiremos tapar todas las imperfecciones, pero no hay que pasarse de producto porque tenemos que intentar que quede los más natural posible, porque es muy denso.
Es aconsejado para principiantes, o bien si queremos una cobertura alta.
Lo podremos encontrar en tiendas especializadas de maquillaje artístico, teatro, televisión, etc.
Maquillaje fluido:

La usaremos si queremos conseguir un efecto más natural que la barra, o cuando la piel tiene los poros muy dilatados, ya que la textura fluida nos ayuda a disimularlos.
La encontraremos en todas las perfumerías, tiendas de maquillaje y cosmética,…. De diferentes marcas y precios.
- EVITAREMOS:
Utilizar bases de maquillaje muy fluidas y de cobertura baja, cremas hidratantes con color o con mucha luminosidad. (A no ser que estemos con la hormonación, y el vello se haya debilitado tanto que apenas se note. O bien nos hayamos sometido a la depilación laser facial.) Ya que con estos productos no taparíamos bien el gris del pelo facial.
Hoy en día la herramienta perfecta para la aplicación de la base es el pincel especial para ello. Suele ser de pelo siliconado, y le llaman “pincel de lengua de gato”.
Las ventajas que tiene es que no arrastra las correcciones del pelo facial, con muy poca cantidad de producto es suficiente, y te deposita la cantidad exacta para que quede un resultado perfecto.
Espero que esta información os resuelva vuestras dudas y para cualquier consulta podéis escribirme a: dafni@dafnicoco.com
Feliz martes princesas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario